¿De qué manera el peruano de a pie se beneficia con APEC? [INFORME]

¿De qué manera el peruano de a pie se beneficia con APEC? [INFORME]

Jossie Pérez Saldaña

por Jossie Pérez Saldaña11 de Noviembre del 2024 1:30 PM · Actualizado el 11 de Noviembre del 2024 1:57 PM

Delegaciones de las 21 economías miembros de APEC se reunirán esta semana en nuestro país. ¿Cómo impacta en la economía de los peruanos este importante evento internacional y cuáles son los sectores que resultarán beneficiados a corto plazo?

Este año, Perú es anfitrión del Foro APEC 2024. Esta oportunidad, además de afianzar las relaciones comerciales entre las 21 economías miembros, posiciona a nuestro país como un destino atractivo para las inversiones, el comercio, el turismo y los negocios.Play Video

Pero, ¿de qué manera este bloque económico comercial beneficia al peruano de a pie? El experto en finanzas de Pacífico Business School, Jorge Carrillo Acosta resaltó que, si bien el efecto a largo plazo es beneficioso para las relaciones comerciales, a corto plazo dinamiza a toda la cadena logística del sector turismo.

► APEC Perú 2024: sigue minuto a minuto las actividades del foro económico del Asia-Pacífico

https://b256d4fd93bc9a9f0278c1edfcd6f277.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

“Los restaurantes están vendiendo más, las tiendas de artesanías, los hoteles, se promueve mayor venta en el sector comercio – turismo. En el mediano plazo podría mejorar el sector turismo, porque muchos visitantes que conocieron al Perú por un tema de trabajo podrían regresar en los próximos meses por un tema de placer con su familia”, indicó. 

¿Los emprendedores también se benefician de este bloque económico? El presidente de la Asociación de Emprendedores del Perú – ASEP, Fernando Calmell del Solar, dijo que ello será posible siempre que el Estado implemente políticas que mejoren las condiciones para el desarrollo de los negocios.

Te recomendamos

Imagen artículo

Economía

APEC 2024: 16 jefes de Estado de las 21 economías estarán presentes en el foro, confirmó el Canciller

Imagen artículo

Economía

APEC 2024: TLC con Hong Kong y actualización de TLC con China se firmaría esta semana, afirma Mincetur

“Para que un foro como el APEC que incentiva el desarrollo económico tenga efecto, los peruanos tenemos que tener unas autoridades que nos ayuden y colaboren con nuestro esfuerzo y nuestro desarrollo. De nada sirve tener la posibilidad de ir a vender a China o a cualquier otro país del APEC si no podemos producir y no podemos trabajar competitivamente con esos países”, aseveró.

https://b256d4fd93bc9a9f0278c1edfcd6f277.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

Por su parte, la economista Mónica Muñoz-Nájar, de la Red de Estudios para el Desarrollo resaltó que fortalecer las relaciones con las economías de APEC impacta en el precio de los productos en el mercado.

“Se beneficia mucho cuando puede recibir bienes, importar bienes de esas economías o cuando pueden exportar bienes a esas economías. Nuestro mercado crece muchísimo, tenemos bienes más baratos”, acotó. 

La Sociedad de Comercio Exterior del Perú – ComexPerú destacó que el intercambio comercial con las 21 economías que integran APEC creció 12 % anual en promedio desde 1998, favoreciendo a los importadores, exportadores y a su vez al mercado peruano.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *